Compartí

Haedo se prepara para celebrar su 136° aniversario con una agenda cargada de propuestas culturales, artísticas y comunitarias. Entre todas ellas, una actividad se perfila como la gran protagonista: la caminata de zombies, que reafirma a la localidad como la capital nacional del cine de terror.

El evento reunirá a fanáticos del género, maquilladores, actores, realizadores y familias enteras que transformarán las calles de Haedo en un verdadero set de filmación. Con disfraces, sangre artificial y mucha creatividad, la consigna será celebrar el arte y la identidad local desde el juego y la participación.

Pero la caminata será solo una parte de tres jornadas pensadas para toda la comunidad. En el marco de los festejos, vecinas y vecinos podrán disfrutar de cine, música, ferias temáticas y actividades para toda la familia, con entrada libre y gratuita.


🎬 Cronograma de actividades

Las celebraciones comenzarán el viernes con el Viva Fest en la Plaza San Martín (Maipú y Raspanti). Habrá propuestas gastronómicas, juegos para niños y niñas y presentaciones musicales que se extenderán hasta el domingo.

El sábado 15, las actividades iniciarán a las 15 hs en Estrada 17, Haedo, con la proyección de “Un millón de zombies: La historia de Plaga Zombie” (2022) de Camilo de Cabo y Nicanor Loreti, seguida por “Cuando acecha la maldad” (2023), con la presencia de su director Demián Rugna y parte del elenco.

A partir de las 18.30 hs, se realizará la esperada Zombie Walk Haedo, una caminata de zombies y cosplayers que partirá desde la UGC N°2 hasta la Plaza San Martín. Quienes se acerquen podrán pasar por el stand del Municipio para completar su look y sumarse al desfile.

Desde las 19 hs, la jornada continuará con una feria temática de terror, feria artesanal, camiones de comida y bebida, y shows en vivo de las bandas Nasty Neighbours, Mentolados, Tortura y Pasco.

El domingo 16 de noviembre, la Plaza San Martín será nuevamente escenario de música y cultura local, con la presentación de la Orquesta Criolla de la ETTArF, la Banda de Sikuris, los Coros de Tu Barrio, ASM y Morón Canta.


🎥 Haedo y el cine de terror

Haedo es reconocida oficialmente como la Capital Nacional del Cine de Terror. Según el director Demián Rugna, en la localidad se filmaron todas las películas de la saga Plaga Zombie de Farsa Producciones, la primera producción argentina del género realizada de forma independiente, considerada de culto y reconocida a nivel mundial.

Además, gran parte de sus obras cinematográficas —incluido su último éxito internacional Cuando acecha la maldad— fueron rodadas en las calles de Haedo, consolidando al barrio como un símbolo del cine de terror argentino y del espíritu creativo que lo caracteriza.