EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD: “NOS ESTÁN DEJANDO AFUERA DEL SISTEMA”
La reciente decisión del gobierno nacional de vetar la Ley de Emergencia en Discapacidad generó un fuerte rechazo en todo el sector. Las consecuencias ya se sienten en las terapias, las pensiones, los traslados y la atención básica que muchas personas necesitan a diario.
Dora Pereyra, directora y fundadora del Centro de Día IdeHarcelas, conversó con FM Fribuay y relató el difícil panorama que enfrentan las instituciones y las familias: “La situación es desesperante. Nos están dejando afuera del sistema”.
““No estamos hablando de privilegios, sino de lo más básico: poder ir a una terapia, tener una silla de ruedas o acceder a un transporte que te lleve”, remarcó.
Según explicó, el ajuste fiscal aplicado en nombre de la “sostenibilidad económica” deja desprotegidas a miles de personas con discapacidad, afectando derechos fundamentales. “No estamos hablando de privilegios, sino de lo más básico: poder ir a una terapia, tener una silla de ruedas o acceder a un transporte que te lleve”, remarcó.
Ante este contexto, las organizaciones sociales y comunitarias están tomando un rol central. Se vienen sosteniendo en redes de cuidado y contención, pero el límite está cada vez más cerca. Por eso, se preparan nuevas acciones y movilizaciones para exigir que el Congreso ratifique la ley y se garanticen los recursos necesarios.