Compartí

En una entrevista exclusiva, Fabio Basteiro y Roberto Reinoso —autores de *Cielos Abiertos, Venas Abiertas*— reflexionaron sobre el impacto de las políticas de “cielos abiertos” impulsadas por distintos gobiernos y su efecto en el futuro de la aviación argentina.

El libro denuncia que estas medidas, junto con la privatización y el avance de las aerolíneas low cost, implican una entrega de la soberanía aerocomercial al capital extranjero. Durante la charla, los autores repasaron la historia de “Aerolíneas Argentinas”, su rol estratégico como empresa estatal y la importancia de una política aérea que priorice la conectividad y la integración del país.

Entre los puntos abordados, señalaron las consecuencias de la pérdida de rutas, el impacto negativo en las economías regionales y el deterioro de la “seguridad aérea”. También se discutió el rol del Estado como garante de un sistema aerocomercial soberano y eficiente.

La entrevista incluyó detalles sobre la presentación del libro en la “Feria del Libro”, donde se profundizó el debate sobre la necesidad de recuperar y defender el control del espacio aéreo argentino.

“Cielos Abiertos, Venas Abiertas” es una invitación a repensar las políticas públicas en materia de transporte aéreo y a reconocer la importancia estratégica de mantener la soberanía en el cielo, no sólo como cuestión económica, sino también como parte de la identidad y la integración nacional.